La ecografía ha sido uno de los grandes avances de la medicina de final del siglo XX y principios del XXI, permitiendo una diagnosis menos invasiva sin necesidad de abrir al paciente o radiarlo con rayos X.
El primer paso para dejar de fumar es concienciarse de los peligros que supone para su salud y la de los que le rodean. Si desea quitar el tabaco de su vida debe convencerse de los beneficios que le aportará una vida sin humos, fortalecer su …
En la actualidad se utilizan los términos plasmaféresis y recambio plasmático como sinónimos, sin embargo la plasmaféresis es la extracción de plasma sin la reposición del mismo. En cambio, el recambio plasmático consiste en la extracción de grandes volúmenes, de forma que parte de lo extraído …
Uno de los campos médicos en los que más avances se están desarrollando es el de la neurocirugía. Problemas neurológicos de diversos tipos están siendo tratados mediante diversas técnicas, tanto farmacológicas como quirúrgicas. Una de ellas es la craneotomía, que en ocasiones se confunde con otro …
El síndrome del desfiladero toracobraquial también se le llama síndrome de los escalenos, síndrome de la costilla cervical ó síndrome del desfiladero costoclavicular. Sus síntomas se deben a la compresión plexo braquial y de la vena y la arteria subclavia por laprimera costilla, la clavícula y …
La periostitis tibial consiste en la inflamación del periostio (membrana fibrovascular que rodea los huesos y que tiene como función sostener los vasos sanguineos y nervios que van al hueso, siendo además en punto de anclaje de ligamentos y tendones).
Muchas son las personas que por distintos motivos se ven obligadas a portar una derivación urológica,encontrándose con una situación nueva y difícil tanto ellas como su familia y cuidadores. Desde aquí vamos a intentar hacerles la situación más fácil, intentando responder a sus preguntas,buscando respuestas y …
La memoria está directamente relacionada con la alimentación y nutrición que llevamos en nuestro día a día. Muchos estudios científicos han demostrado la necesidad de aportar al organismo determinados nutrientes, si deseamos conservar dicha facultad y la concentración a pleno rendimiento. El estilo de vida, aunque …